Ciclo Formativo de Grado Superior a Distancia
¿CÓMO SE DESARROLLA EL CURSO?
[/pix_advanced_text]
Carácter Modular
Ciclo Formativo de Grado Superior a Distancia
La formación profesional del Ciclo superior de Asistencia a a Dirección se estructura en módulos.
Al ser una formación a distancia cada alumno/a elige librevemente los módulos de los que se quiere matricular, bien sean del primer curso o del segundo
En todo caso, la carga lectiva no puede ser superiro a 1000 horas por curso[/pix_advanced_text][/content_box]
Carácter General y Obligatorio
Ciclo Formativo de Grado Superior a Distancia
Solo deberás asistir al centro para la prueba final del cuatrimestre, bien sea en enero, o en mayo. Además, dispondrás de una prueba extraordinaria en junio.
Ambas pruebas, enero y mayo, se realizarán en varios centros educativos distribuidos en diferentes provincias Almería, Huelva, Málaga, Sevilla, Baena(Córdoba), El Puerto de Sta. María (Cádiz), Alcalá la Real, Úbeda y Andujar (Jaén). La prueba extrordinaria de junio se realizará en los centros de Málaga y Úbeda[/pix_advanced_text][/content_box]
Desarrollo profesional
Ciclo Formativo de Grado Superior a Distancia
A lo largo del curso, el alumnado irá adquiriendo progresivamente resultados de aprendizaje de cada módulo a través de la realización de las tareas propuestas y con el apoyo de los contenidos formativos interactivos.
Además, se fomenta el debate de temas en los foros, se anima a compartir opiniones y experiencias relacionadas con la labor del Técnico Superior en Asistencia a la Dirección y con los contenidos que se estudian en cada módulo.[/pix_advanced_text][/content_box]
Una vez finalizado el ciclo a distancia obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección sin necesidad de acudir a otras pruebas externas.
Recuerda que para poder realizar los módulos de Proyecto y Formación en Centros de Trabajo (FCT) es indispensable haber superado todos los módulos.
[/pix_advanced_text]
Ciclo Formativo de Grado Superior a Distancia
Más Información
[/pix_advanced_text][pix_button btn_text=»FECHAS IMPORTANTES PARA EL CURSO 24/25″ btn_target=»true» btn_size=»md» btn_effect=»» btn_hover_effect=»» btn_add_hover_effect=»» btn_link=»https://drive.google.com/file/d/1mvZxDosQ2OEwe1EP7nruO9R45YzzgRZ2/view»][pix_accordion accordion_id=»1742803115977-ee7e4499-160c»][pix_accordion_tab title=»¿QUÉ DEBO HACER PARA SUPERAR CADA MÓDULO?» bold=»font-weight-bold» media_type=»icon» is_open=»» tab_id=»1742803116092-aca1ac92-175f» css=».vc_custom_1742804091906{background-color: white !important;}» icon=»Line/pixfort-icon-search-plus-2″]
Primer Curso
- Comunicación y atención al cliente. (160 horas)
- Formación y orientación laboral. (96 horas)
- Gestión de la documentación jurídica y empresarial. (96 horas)
- Inglés. (128 horas)
- Ofimática y proceso de la información. (192 horas)
- Proceso integral de la actividad comercial. (192 horas)
- Recursos humanos y responsabilidad social corporativa. (96 horas)
Segundo Curso
- Protocolo empresarial (147 horas)
- Organización de eventos empresariales (168 horas)
- Gestión avanzada de la información (147 horas)
- Gestión informatizada de la empresa (Horas de libre configuración- 63 horas. Este módulo está unido para matriculación y evaluación al módulo de Gestión avanzada de la información)
- Francés (105 horas)
- Proyecto de administración y finanzas (50 horas. En el 2º cuatrimestre)
- Formación en centros de trabajo (360 horas. En el 2º cuatrimestre)
(Ver fechas importantes para el curso más arriba)
HORARIOS DE LOS EXÁMENES
Los horarios se darán a conocer a través del foro de tutoría.
EXÁMENES TIPO TEST
Cada respuesta incorrecta se penalizará en el cómputo final de la calificación, es decir, cada pregunta contestada erróneamente hará disminuir la puntuación final, según la siguiente fórmula:
PUNTUACIÓN= [(A-E/3)*10] / N
Los módulos siguientes no tienen prueba presencial y sólo pueden cursarse una vez superados el resto de módulos:
– Proyecto de Administración y Finanzas
– Formación en centros de trabajo